Jesus es nuestra Fortaleza

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Fili. 4:13

viernes, 29 de julio de 2011

AMANDO AL PROJIMO

La Biblia nos dice que debemos Amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, Pero... Hasta que punto debemos Amar. Cuando te encuentras con personas que Te hacen Daño, Te Insultan, Te tratan al menos, Te Difaman, Inventan toda clase de mal contra ti, Te Ridiculizan, y llegan al punto que te hacen llorar de la Impotencia, y con sus palabras causan un Gran Daño en tu Corazón...  Entonces te llegan estas interrogantes  ¿Hasta qué punto Amare a mi Prójimo?,  ¿Es realmente esa persona mi Prójimo?,  ¿no tiene ningún tipo de Amor por mí, porque debo Amarla?

Cuando nos suceden este tipo de cosas es cuando nos damos cuenta que no es fácil el andar de un Cristiano, No es fácil andar como Jesús anduvo, No es fácil seguir sus pisadas.. No cabe dudas que el Reino de los Cielos es para Valientes y Esforzados, es para aquellos que deciden perdonar hasta más de 70 veces Siete.
Es por esto que debemos Rogar a Dios que nos ayude a Alcanzar la Perfección en El, pues Siempre nos duele cuando nos Lastiman, Cuando nos hacen daño y Cuando traicionan Nuestra Confianza; No dejemos opera en nosotros el Orgullo de no volver la otra mejilla, Por que cuando obedecemos su palabra, Dios no permitirá que toquen de nuevo a sus hijos obedientes.. El pelea por nosotros, y no conoce derrotas.!

Oh Dios, ayúdanos a perfeccionarnos en tu amor, danos la Gracia para Alcanzarlo.



Dios Te Bendiga.!

viernes, 8 de julio de 2011

EL ALPINISTA

Cuenta la historia de un alpinista quería alcanzar la fama al escalar una altísima montaña, pero como quería la gloria para el solo se fue sin compañeros.

Comenzó la ascensión y se fue haciendo tarde, el no quiso detenerse a acampar así que siguió ascendiendo hasta que lo sorprendió la noche.

Se encontraba sin poder ver absolutamente nada y con un frío abrasador. Escalando una pared a pocos metros de la cima resbaló y sentía como caía al vacío sin poder ver nada por la espesa oscuridad. Hasta que la cuerda se le enredo en el pie y quedo colgando en el aire.

No se le ocurrió otra cosa que gritar: Ayúdame Dios mío!!!!!! Se escucho una voz grave del cielo que le contesto: - que quieres que haga? - Sálvame Dios mío. - en verdad crees que te puedo salvar? - Si señor, Confío en ti. - bien, entonces corta la cuerda…

Hubo un momento de silencio; y el hombre se aferró aun más a la cuerda. Al día siguiente los rescatistas encontraron al hombre colgado, muerto, congelado y agarradas sus manos fuertemente a la cuerda... "A tan solo 4 pies del suelo".

Y tú? Que tan aferrado estas a tu cuerda? Te soltarías? Pasamos la vida aferrados a nuestra cuerda y Dios nos dice: suéltala! yo tengo control de tu vida. Pero preferimos morir de frío atados a nuestra propia manera de vivir.

Hoy es el tiempo. Suelta la cuerda, que Dios tiene todo en sus manos.

Dios te bendiga.!

martes, 5 de julio de 2011

Cristo, Garantía de la Resurrección

Mas ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que Durmieron. Porque ya que la muerte entró por un hombre, También por un hombre vino la Resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán Vivificados.” - 1 Corintios 15:20-22 LBLA

Dios Te Bendiga.!

miércoles, 29 de junio de 2011

Cambiando lágrimas por Bendición

Cambiando lágrimas por Bendición: "Hay momentos y etapas de lloro. ¿Quién no ha llorado alguna vez en la vida? Hay quienes no han tenido la capacidad de hacerlo, han guardado sus sentimientos por mucho tiempo y se siente como con un nudo atragantado. Necesitan ser libres para poder llorar. Dios dotó al ser humano de esta capacidad poniendo lagrimales en sus ojos, los cuales los animales no poseen, y través de sus lágrimas dejar salir o expresar sentimientos y emociones. En el caminar del cristiano habrá momentos de atravesar valles, como dice el Salmo 23, de sombra y de muerte. Sin embargo se nos promete que el valle de lágrimas se tornará en una fuente.
p Una fuente es agua con presión interna desde abajo hacia arriba. Viene de una corriente subterránea que provoca vida, que hace saltar el agua. Cristo declaró que el que creía en él, de su interior correrían como ríos de agua viva./p
p Las lágrimas por el contrario caen hacia abajo, no obstante, estas pueden tener un propósito delante de Dios./p"

Dios Te Bendiga.!

martes, 28 de junio de 2011

SACERDOTES PARA DIOS

El sacerdote experimenta un proceso que se inicia cuando tiene que examinarse a sí mismo y vivir un trato particular de santificación (Ex. 19:22). Los levitas desde el nacimiento eran destinados para ministrar en el tabernáculo, pero los que nacían con defectos físicos no podían llegar a cumplir su función. Los defectos que les impedían ministrar y que estan intimamente relacionados con nuestra vida espiritual son:


a. CIEGO: Son los que no tienen visión espiritual, sino que únicamente ven lo físico, como lo hizo Lot.


b. COJO: Camina con dificultad, porque por experiencias antiguas quedó lisiado, como Mefiboset (2 S. 4:4)


c. MUTILADO O ROSTRO DESFIGURADO: Le hace falta una parte de su cuerpo y se presentan como Ananías y Safira "llevando solo una parte a Dios" (Hch. 5: 1-6)


d. SOBRADO O DEFORME: Es quien tiene partes mayores en su cuerpo, figura de los autosuficientes, que piensan que no necesitan de otros, como Micaías que tenía su propio sacerdote y una imagen tallada.


e. QUEBRADOS DE PIE O MANO: Es el que no puede caminar en santidad y tampoco tiene obras para El Señor.


f. JOROBADO: Se caracteriza porque solo puede ver hacia abajo, lo terrenal y no puede alzar su vista hacia los cielos de donde puede venir su socorro.


g. ENANO: Es el que: no se desarrolla, no crece ni madura, se cuenta entre ellos los que "debiendo de ser maestros todavía tienen necesidad de leche y no de alimento sólido" (He. 5: 12)


h. DEFECTO O NUBE EN EL OJO: La lámpara del cuerpo es el ojo. Al tener problemas en el ojo, hay oscuridad en el cuerpo, esta condición es ciego y de vista corta, lo cual impide tener virtudes (2 Pe. 1 :5-9)


i. SARNA O EMPEINE: Las enfermedades de la piel son figura del pecado.


j. CASTRADO O TESTICULO MAGULLADO: Es quien no puede engendrar, nunca dan fruto, antiguamente NO Podían entrar en la congregación de Jehová (Lv. 21 :16-23)



Por esto Jesús fue el sacerdote perfecto, sin defecto, sin mancha para presentarse ante Dios por nosotros. Como sacerdotes de Dios tenemos funciones que no pueden ser olvidadas:



1-guardar su palabra: conocerla, entenderla, practicarla y vivir consagrado.


2-administrar la justicia: buscar a Dios, conocer su voluntad, tener guianza y aprender a discernir los distintos problemas y situaciones que nos llegan.


3- interceder: entrar constantemente delante de la presencia de Dios pidiendo por los demás y por nosotros mismos, para hacer esto primero debemos ser amigos de Dios.


4-Bendecir: Por medio de la bendición de Dios podemos alcanzar los propósitos de nuestra vida, ya que se hace, una realidad en quienes la creemos y recibimos. Bendecir también es una de las funciones sacerdotales, pues Dios mismo se compromete a respaldar o a hacer realidad lo que el sacerdote pronuncia en su nombre, pues les ha concedido poder y autoridad para trasladar sus deseos.


5-presentar sacrificios delante de Dios: antes eran sacrificios de animales, ahora Dios nos pide sacrificios de alabanza, presentar nuestros cuerpos en sacrificio vivo, negarnos a nosotros mismos. Nosotros lo debemos imitar llevando nuestra vida de amor entre hermanos, velando y siendo participes incluso económicamente de las necesidades de los santos.



Recordemos siempre que Jesús nos ha hecho reyes y sacerdotes para Dios.


Apoc. 1-10

Dios los bendiga.!

viernes, 10 de junio de 2011

Reflexion:

Hazte esta pregunta.. ¿ Es JESÚS, tu CAMINO, tu VERDAD y tu VIDA.?
Dios Te Bendiga.!

miércoles, 8 de junio de 2011

PLAN DE SALVACION

PLAN DE SALVACION

¿Está listo(a) para recibir el regalo de Dios?

Si en verdad está listo(a), ore a Dios. Puede orar con sus propias palabras, o si lo desea puede hacer suyas las palabras de la oración que sigue:

Señor Jesús: Reconozco que soy un pecador y necesito tu perdón. Sé que moriste en la cruz por mí. Me arrepiento de todos mis pecados y te pido que me perdones. Te invito a entrar en mi corazón y en mi vida. Confío en ti como único y suficiente Salvador personal y te sigo como Señor. Gracias por salvarme. Amén.

¿Le pidió a Jesús que perdone sus pecados?
¿Le pidió que lo salve?
¿Le dio a Jesús el control total de su vida?

Si lo hizo, ¡Bienvenido(a) a la familia de Dios!

¿Por qué no hacer una pausa para agradecerle por la salvación?

¿Qué quiere Jesús de usted ahora?

En primer lugar, quiere que usted tenga seguridad de la salvación. Puede tener la certeza de la vida eterna por las siguientes razones:

1.      Porque usted ha nacido otra vez y el nacimiento es algo que sucede una sola vez (ver 2 Corintios 5:17).
2.      Por su compromiso, en el que usted hizo lo que la Biblia indica (ver Romanos 10:13).
3.      Por el testimonio de Dios (ver 1 Juan 5:11-13).
4.      Por la promesa de Dios (ver Juan 5:24).

En segundo lugar, como evidencia de haberle dado a Jesús el control de su vida, Él quiere que usted confiese su fe públicamente y que lo obedezca bautizándose y haciéndose miembro de una iglesia. La Biblia dice: “Los que recibieron sus palabras fueron bautizados… y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos” (Hechos 2:41-47).

En tercer lugar, Jesús quiere que usted crezca y se convierta en un(a) discípulo(a) fuerte y fiel. La Biblia dice: “Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación” (1 Pedro 2:2).


Hay cuatro requisitos indispensables para el crecimiento:

  1. Alimento. El alimento espiritual es la Palabra de Dios (la Biblia). Usted debe leerla, estudiarla, memorizarla, ponerla en práctica, y oír su enseñanza y predicación.
  2. Respiración. La respiración espiritual es la oración. Pase tiempo cada día hablándole a Dios sobre todo lo que hace; sobre sus necesidades y problemas; sobre familia y amigos; y dígale cuánto lo ama y cuán agradecido está.
  3. Ejercicio. El ejercicio espiritual es ayudar a otros, testificar, dar tiempo y energía a la obra de Dios, y ser un testimonio viviente al mundo.
  4. Descanso. El descanso espiritual es la adoración, tanto pública como privada. Descansar es esperar en Dios, y tener renovación física y espiritual.

En cuarto lugar, Jesús quiere que usted experimente victoria sobre el pecado en su vida diaria. La Biblia dice: “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe” (1 Juan 5:4).

La vida cristiana es difícil, pero la victoria está asegurada porque “mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo” (1 Juan 4:4).

Aunque la victoria esté asegurada, en razón de nuestra naturaleza humana habrá desobediencia y fracasos. Sin embargo, Dios ha provisto un medio por el cual usted puede ser limpiado de sus pecados en forma diaria. Su Palabra dice: Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad
(1 Juan 1:9).

De manera que cuando peque, no trate de negarlo o de justificarse, sino confiese su pecado a Dios y pídale que haga realidad su promesa divina de perdón.

¡Dios te bendiga en gran manera!

lunes, 6 de junio de 2011

Bendiciones Para Todos

Esta pagina es creada con el objetivo de difundir la palabra de Dios, llevando ademas palabras de aliento, de amor, de paz y de Bendicion a todos nuestros lectores..!